Actual carro lleva casi 4 semanas en reparaciones
URGE UN NUEVO CARRO BOMBA PARA LA TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE PUERTO FUY

Último incendio en Puerto Fuy el cual dejó en evidencia los problemas que enfrenta la Tercera Compañía de Bomberos de esa localidad.

26/05/2015
Osvaldo Correa es el Director de la Tercera Compañía de Bomberos de Puerto Fuy, la cual está bajo el mando del Cuerpo de Bomberos de Choshuenco.

El Oficial directivo sostuvo una entrevista en Radio Nativa de Neltume con Edgardo Berrocal, ocasión en que dejó al descubierto una serie de necesidades urgentes para esa unidad bomberil, lo que quedó al descubierto con el incendio que destruyó unas caballerizas en Puerto Fuy.

En esa emergencia los Bomberos de Fuy tuvieron que mirar como ardía la estructura de madera, a los minutos pudieron movilizar una motobomba para abastecer a los carros de Neltume que arribaron 25 minutos después de activada la alarma de incendios.

Osvaldo Correa, sin temor a una sanción disciplinaria en la drástica institución de bomberos, confirmó que el único carro bomba que tienen hoy está en reparaciones, y para colmo hace un tiempo atrás el Presidente Regional de Bomberos les dijo que era improbable que obtengan un carro nuevo. A toda presión lanzó ribetes desconocidos de los problemas que aquejan a los bomberos de Puerto Fuy, los cuales quedaron en evidencia con una llamado de comandancia durante el fin de semana: “En realidad mucho no podíamos hacer. Como se sabe Puerto Fuy no está con su carro bomba operativo, el carro está en reparación. Estuvimos entre 20 y 25 minutos esperando el apoyo de la Segunda Compañía de Neltume. 25 minutos aproximados fue la demora de los bomberos en llegar”.

“Eso pasa por la “mala comunicación” que tenemos, ya sea radial, ambas compañías no tenemos teléfonos directos y lo hacemos mediante teléfono celular. Tenemos un problema que es real entre bomberos y que no es menor,  tenemos que ver la forma de poder solucionar eso”.

Consultado desde cuándo que no cuentan con el carro bomba operativo en Puerto Fuy, Correa respondió que “este carro lleva aproximadamente tres semanas o cerca del mes, por segunda vez (con fallas mecánicas), ya que anteriormente habíamos estado con el carro bomba en reparaciones y en realidad eso nos tiene muy preocupados porque el incendio fue en unas caballerizas, ahí también nos ayudó el clima por que no había viento y se ubicaban cerca de un sector de la población, y lo otro es que estaba húmedo, si hubiese sido en verano todavía estaríamos con problemas en el bosque”.

En el último incendio, Correa afirma que “teníamos entre 10 a 15 voluntarios, todos esperando que llegue el carro de Neltume para apoyarnos, pero - en el intertanto - sólo mirábamos, y esa situación nos tiene muy preocupados porque si hubiese sido una casa la gente se hubiese ido en contra de bomberos, pero así como estamos no podemos hacer nada”.

“Tenemos un descontento con respecto a nuestras autoridades bomberiles porque encontramos que no están preocupadas del tema. Puerto Fuy viene siendo “un poquito” desplazado desde hace bastante rato por varias situaciones, no solamente esto”, aseguró Correa.

En otro punto de la entrevista la autoridad bomberil de Puerto Fuy aclaro que “la primera vez; cuando nos entregaron el carro a nosotros se fue a mantención, se pintó, que es un costo bastante elevado esa reparación. Después por panne de embriague y otra serie de cosas y ahora por panne de motor. Igual debemos destacar que tenemos un carro con más de veinte años de servicios. Si bien el carro no sale todos los días, pero también hay un deterioro donde tiene poco uso y eso también afecta”.

El oficial carga un grado de responsabilidad en la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Choshuenco, de la cual depende la unidad de Neltume y Puerto Fuy: “El Cuerpo de Bomberos de Choshuenco tiene una responsabilidad en la coordinación, y digo eso porque Neltume cuenta con dos carros y en esta situación debiéramos tener uno en Puerto Fuy, lo tuvimos un tiempo pero por segunda vez quedó acá en Neltume. La parte operativa (Comandancia) del cuerpo de bomberos debiera estar preocupada de que ambas localidades no queden desprotegidas”.

Consultado si al tenor de lo sucedido se van a reunir con los directorios de la Segunda Compañía de Neltume y Bomberos de Choshuenco, el oficial afirmó que “lo hemos hecho en varias oportunidades, y la verdad es que no se ha llegado a un buen acuerdo, siempre se queda en lo mismo. Es por eso que apelamos a que las autoridades bomberiles desde afuera  puedan tomar cartas en el asunto y que le demos una solución real al problema que tiene Puerto Fuy”.

Osvaldo Correa fue enfático en que no existe un grado de prevención al dejar a Puerto Fuy sin carro bomba: “En realidad (la solución) no pasa de director de compañía, acá hay una parte operativa que es el Comandante, el Primero está en Choshuenco (Luis Silva) y el Segundo está en Neltume (Pablo Salgado), entonces son ellos los que deben estar siempre previniendo ese tipo de situaciones, ni siquiera debiéramos tener una reunión, son ellos los encargados de que las compañías estén operativas”.

A lo anterior se suma que en Puerto Fuy no hay vehículo de primera respuesta para transportar una motobomba en caso de una emergencia: “Nosotros recibimos un regalo desde Santiago y es una muy buena motobomba, pero el día del incendio tuvimos la dificultad de que no teníamos en que “tirarla”; no tenemos un vehículo chico de primera respuesta. Después llegó una camioneta, y con ese material pudimos abastecer los carros, y sumando a esto el río que está seco, nos quedó más lejos llegar con la motobomba y abastecer los carros”, señaló Correa.

Carlos Guarda Zaffaroni, Presidente Regional de Bomberos aseguró que la Tercera Compañía de Bomberos de Puerto Fuy no puede acceder a un carro bombas nuevo: “Eso nos dejó muy desanimados, nos dijo textualmente - Zaffaroni -: Ustedes acá no tienen ninguna posibilidad de tener un carro nuevo. No quisimos indagar más en el tema, pero eso nos dejó un descontento tremendo”, dijo Correa.

“Como lo dije anteriormente: sentimos que Puerto Fuy ha sido desplazado en varios temas por muchos años, y esto en realidad  nos preocupa bastante. Todos saben que las construcciones en nuestra localidad son de material ligero (madera) y necesitamos estar preparados con buenos equipos ¡nosotros no estamos pidiendo un carro nuevo! Lo que si pedimos es que el equipo que tengamos funcione desde el primer minuto que lo necesitemos, ¡tenemos la gente para aquello!”, aseguró Correa

En relación a si tienen claridad respecto a la fecha de entrega del carro una vez reparado, Correa señaló que “no tenemos fecha, no sabemos para cuando. El problema es qué pasaría si hay una emergencia en una casa habitación, ¡eso si que nos preocupa!”, concluyó.

<<<Volver